Reducción
- Inicio
- Medicina estética
- Corporal
- Reducción
Durante muchos años se pensaba que la adiposidad localizada era una consecuencia directa del aumento de peso general o de la obesidad. Actualmente, a través de estudios metabólicos y endocrinológicos más profundos, quedó claramente establecido que la adiposidad localizada, llamada también obesidad localizada, se desarrolla por mecanismos y causas diferentes a las de la obesidad general, pudiéndose definir como una situación totalmente independiente, que a veces puede o no acompañar al sobrepeso.
No es infrecuente que estando en su peso, la paciente presente en algunas zonas de exceso de grasa en el abdomen, que es justamente lo que desearía tratar. La mayoría de personas acumulan grasa en el abdomen, la cintura y las piernas según va pasando el tiempo, sobre todo a partir de los 40 años. Aunque también puede salir en los flancos (los laterales), en los brazos y encima de las rodillas.

Genética:
Los factores hereditarios tienen un papel muy importante en la sensación de saciedad cuando comemos. Quienes comen más por una cuestión genética, también acumulan más grasa localizada en el abdomen y la cintura o en las piernas, y esto puedes verlo dentro de los miembros de una familia.
Falta de sueño:
Hay varios estudios que demuestran que si dormimos poco, acumulamos más grasa, porque la falta de sueño reduce el nivel de la leptina, la hormona reguladora del apetito, y aumenta la grelina, hormona que causa el aumento de peso. Si duermes 6 horas diarias o menos tienes hasta un 27% más de riesgo de ser obeso que si duermes entre 8 y 10 horas cada noche.
Poco ejercicio:
El deporte es una de las mejores maneras de mantener un cuerpo fit y eliminar grasa localizada. Ayuda a quemar calorías y es la mejor forma de tener una buena salud cardiovascular.
Dieta desequilibrada:
La grasa abdominal, en la cintura y las piernas aumenta si seguimos una alimentación rica en carbohidratos, grasa y azúcar.
Estrés:
Cuando llevamos una vida estresante las glándulas suprarrenales se estimulan para liberar las hormonas adrenalina y cortisol. Cuando estas aumentan, se favorece la formación de sebo.
Más procedimientos de Estética corporal
Contáctanos
Nuestra prioridad es la satisfacción de todos los que quieran cuidarse y tratarse en Dermavita.